1

¡Inscripciones abiertas para la 1ª Fecha del CUAS 2025!

El Gran Premio SILDAN Seguridad marca el inicio de una nueva temporada del Club Uruguayo de Automóviles Sport, y vos podés ser parte de esta gran experiencia.

Fecha: 5 de abril
Recorrido: Desde Montevideo hasta Punta Ballena
Cierre con almuerzo y entrega de premios en el restaurante Soho

¿Cómo inscribirte?

Descargá la ficha de inscripción, completala y enviála a secretaria@cuas.org.uy.

Tenés tiempo hasta el miércoles para inscribirte. ¡No te quedes afuera!

Costos de inscripción:
Socios: $4.600
Mixto (socio + no socio): $5.300
No socios: $6.300

IMPORTANTE:
Cada participante debe llevar 10 kg de alimentos no perecederos.
Se debe tramitar la licencia de FADU en esta semana para evitar recargos.

Para más información, contactanos al 098 819 476.

¡Sumate y viví la emoción del CUAS desde la primera fecha!

¡Así fue el lanzamiento de la temporada 2025 del CUAS!

El pasado jueves 20 de marzo, vivimos una noche espectacular con el lanzamiento oficial de la temporada 2025 del Club Uruguayo de Automóviles Sport. Una velada en la que socios, amigos y apasionados del automovilismo se reunieron para conocer las novedades de este año y compartir la emoción por un nuevo calendario.

Durante el evento, presentamos las fechas oficiales de las competencias, destacamos las mejoras y alianzas estratégicas que fortalecerán nuestras actividades y celebramos juntos el espíritu que nos une: la pasión por los autos clásicos y deportivos.

La primera fecha ya tiene día y hora: nos vemos el 5 de abril para dar inicio a la temporada!

Agradecemos a todos los que nos acompañaron y formaron parte de esta gran noche.

100 millas 32a edicion

Culminó la edición 32a de las 1000 Millas Gran Premio Sura Copa Disa

Del 19 al 23 de octubre se disputó la trigésima segunda edición de las 1000 Millas Gran Premio Sura, Copa Disa.

El miércoles 19 de octubre en la mañana hubo una concentración en la explanada de Punta Carretas Shopping para exhibir los autos clásicos y sport que estarían compitiendo en la edición de las 1000 Millas. A primera hora de la tarde, sobre las 13 hs, y cada 30 segundos, empezaron a salir los 90 competidores que se hicieron presentes en esta edición, en 3 categorías: odómetro, velocímetro y velocímetro standard.

La primera etapa salía de Punta Carretas Shopping en Montevideo con destino a Maldonado, pasando por Pan de Azúcar y finalizando sobre la ruta 12 y la Interbalneraria, luego la carrera se liberaría hasta el Hotel Enjoy que fue la sede y epicentro de esta edición.

La segunda etapa, fue la más larga, con destino al Chuy, se recorrió Maldonado y Rocha. Al llegar al Chuy, en la mitad de la segunda etapa, se entregaron alimentos al Rotary del Chuy.

La tercera etapa, fue la más desafiante y contó un paisaje hermoso por la ruta 12, ruta 9, continuando por la ruta 12, se recorrió Maldonado, Lavalleja, pasando por Minas y después nuevamente al departamento de Maldonado, pasando por Aiguá y San Carlos.

La cuarta y última etapa, tuvo un nuevo desafío, el clima, con lluvia intermitente que acompaño en casi todo el recorrido, saliendo desde el Muelle 3, frente al Hotel Enjoy, rumbo a José Ignacio, puente redondo de Laguna Garzón, el límite de Maldonado con Rocha, y vuelta a Maldonado para terminar pasando por Pan de Azúcar, para finalizar en el Balneario Solís.